Después de bastante tiempo de necesitarlo,
finalmente decidí fabricarme éste
"stitching pony" o caballito para costuras.
Les muestro algunas fotos del proceso.
Mi amigo Aparicio (carpintero de mi barrio) amablemente me preparó tres trozos de madera de eucaliptus de 25 m/m de espesor por 75 m/m de ancho y 200 de largo, prolijamente cortados y cepillados. |
Regulador de silla de escritorio (1) encontrado casualmente en la calle. |
Amoladora angular mediante, canteamos los dos componentes de las mordazas, previamente le practicamos las perforaciones para dar paso al tornillo regulador (1). |
Fijamos mediante dos tornillos y cola vinílica, la mordaza fija a la base. |
Acercamiento de la imagen anterior. |
Presentamos la mordaza móvil al resto del conjunto. |
Preparamos los forros de las mordazas con trozos de suela laminada de 5 m/m de espesor (de hermosa vaca autóctona). |
Ambos trozos de suela ya preparados y escuadrados. |
Procedemos al cementado de los forros. En este paso utilizamos cemento específico para cueros (cemento de zapatero) en ambas superficies a pegar. |
Las suelas ya pegadas a las mordazas. |
Vista de cerca del pegado terminado. |
Canteamos los bordes de la suela. |
Dibujamos a lápiz el contorno de la tuerca. |
Con el Dremel y una fresa para madera embutimos la tuerca para evitar su giro. |
Luego pegamos la tuerca a la madera con adhesivo de dos componentes, este es Uhu y es apto para infinidad de materiales. |
Secuencia del ensamblado final.
Distintas imágenes del caballito terminado. |
Ahora lo vemos ya terminado y en plena acción. |
Debí modificar el ángulo de desbaste de las mordazas,afinando su perfil para coser más comodamente. |
Resultó bastante práctico !!!. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario