Presento a ustedes, uno de mis últimos
trabajos en lo que respecta a navajas.
70 m/m de largo de hoja, 25 m/m de ancho y 3 m/m de espesor, fabricada a partir del acero al carbono de un disco de arado. |
Empuñadura de un largo de 90 m/m en micarta industrial, con forros de latón, eje y remaches de acero inoxidable. |
Con ésta navaja, pretendí salir de los diseños un tanto tradicionales de mis propuestas anteriores. |
Totalmente plegada alcanza los 135 m/m, desde la anilla hasta la parte más distante de ella. |
Vista "aérea" el espacio entre la hoja y el latón de la empuñadura es para permitir el cierre de su hoja estilo "tanto" |
Aquí mostrando su eje y los 4 remaches, el perno donde descansa la hoja cuando está abierta es de 3 m/m y los tres restantes son de 1,5 de diámetro. |
Hojas, cartulina y acero. |
El proyecto terminado, contrastado con el diseño previo. |
Luego de tantas fotos "indoors"agrego algunas puertas afuera, utilizando por fondo la quinta de uno de nuestros máximos pensadores, me refiero a Don Carlos Vaz Ferreira. |
La navaja junto a la hiedra casi centenaria, seguramente plantada por don Carlos. |
La pieza sobre el brocal del aljibe de C.V.F. ella muestra un cierto aspecto antiguo, del cual no tuve la más mínima intención al diseñarla. |
Microcosmos totalmente natural, apenas modificado por nosotros. |
Economía de recursos, y materiales regionales, tal cómo lo hubiera querido don Milo Beretta. |
Preciosa navaja . La verdad es que se nota la calidad de los acabados, del trabajo. Me recuerda a una de tantas navajas del maestro artesano M. Moing.
ResponderEliminarUna pregunta te queria hacer. De donde sacaste el laton para hacer los forros? las unicas chapas de laton que veo por ahi las veo muy endebles como para servir de forro. Estoy buscando de 1,50mm .Es laton macizo. Donde lo compraste?
Muchisimas gracias y felicidades
Hola amigo "desconocido" (unknow), no se de que país eres, aquí en Uruguay los trozos pequeños (los llamamos chatarra) se venden en lugares que se dedican a comercializar metales reciclados, los forros de ésta navaja son de 1,2 m/m, galga inglesa # 18.
EliminarYo soy un viejo artesano, quien supo tener un taller muy artesanal (el cual ya es historia) y tengo algunos sobrantes que pude conservar de latón, acero al carbono, gastadas limas y otros pequeños "tesoros" que lentamente voy sacando a la luz. Gracias por interesarte y por el comentario, me gratifica muchísimo. Un abrazo.