Así
sean sus navajas, primores de juguete y no herramienta;
miniaturas que
contienen ojos de cerradura, a través de los
cuales se ve el sueño de los que
duermen. Su manufactura es de
espectáculo y su composición hecha con
adminículos improbables,
es más de hechizo que de taller registrado. No se
concibieron
para el corte de la vianda sino para la gollería conventual, para
el empiñonado y el pan real, que no para el jarrete.
Bululú hubo que pusiera en
la faltriquera de una enamorada
virginal una navajuela de nácar de Manila,
como
hiciera Visconti en el Gatopardo.
(Texto extraído de “La navaja de Hefesto o Le
petit jardín des couteaux.)
Comienzo un nuevo proyecto
con esta navaja del tipo moneda
de la cual hay múltiples versiones,
la gran mayoría de fabricación
a partir de monedas españolas de
5 pesetas y francesas de 5 francos.
Hoja perforada y ranurada y el separador de latón, conjunto que completa los 37 m/m de diámetro de las cachas. |
La hoja mostrando la perforación de 3 m/m para alojar su eje y la ranura que permitirá el paso de uno de los dos remaches. |
El conjunto presentado sin la segunda cacha. |
s
Una vista más cercana del conjunto. |
Así quedaría armada la navajita todavía falta el vaciado de la hoja y luego su temple. |
El separador de latón ya cementado a la cacha y con un rebaje "media caña" para permitir el giro de la hoja. |
La hoja ya templada y revenida. |
19 m/m de filo total. |
4 m/m de espesor y 37 m/m de diámetro. |
Vista del separador de latón. |
Rebaje en las cachas a falta de "uñero". |
La navajita terminada. |
Se merecía una fundita acorde. |
![]() |
Navaja a partir de una moneda francesa de cinco francos. |
Gracias por visitar mi blog, por tomar las palabras con que has encabezado esta entrada, y por citarme. Soy Hefesto, y envidio la habilidad que muestras para montar delicadezas como la navaja moneda. Solo sabía de artesanos de Nogent que se atrevieran. Muy interesante este blog.
ResponderEliminarAmigo Hefesto, soy seguidor de tu blog desde hace un tiempo, me agrada sobremanera tu estilo de escritura en prosa poética, y sobre todo tu refinado gusto de coleccionista experto. Me alegra muchísimo que mi modesto blog te haya interesado, espero que lo visites. Saludos desde Monte VI de E O.
Eliminar